Hoy se cumplen 96 años del nacimiento de Cela

Camilo José Cela nació en Padrón el 11 de mayo de 1916. Terminó sus estudios secundarios en el Instituto San Isidro de Madrid e inició la carrera de Medicina.  No se ha abundado suficientemente sobre las actividades que nutrieron su acervo intelectual (académicas, influencias, amistades, viajes, idiomas o lecturas) con el que el joven Cela cimentara sus conocimientos. Se sabe que gustaba asistir de oyente a las clases de Literatura Española Contemporánea de Pedro Salinas en la nueva Facultad de Filosofía y Letras. Allí se hizo amigo del escritor y filólogo Alonso Zamora Vicente. También trató a Miguel Hernández y […] Leer más

Kattigara

¿Dónde está Kattigara? La Leona ha descubierto que la perdida Kattigara no se encuentra uniendo Asia y América del Sur, (como en los mapas de B. Colón), ni tampoco está ubicada 180º grados al este de Europa occidental, como en la Geografía de Ptolomeo. ¿Queréis saber dónde está? ¿Queréis conocer los tesoros que alberga? ¡Kattigara está en Cantabria! ¡Y alberga, entre otras maravillas, una fábrica de cuentos! La Editorial Kattigara es un proyecto cántabro formado por varias Leonas (y también Escribonas), cuya finalidad es promocionar el gusto por la Literatura en todos sus géneros y que pretende acercar al público obras de […] Leer más

Estrenamos nuestro catálogo!

Queridas Leonas… sabemos que rugís ansiosas por conocer qué asombrosos tesoros se encuentran escondidos entre nuestros estantes…. Pues aquí tenéis nuestro catálogo!!!! https://www.laleonalibre.com/catalog/ Esto es sólo una avanzadilla de lo que con el tiempo será, pero todavía estamos en fase de construcción… ¿Estará ese libro que buscas? ¡Inténtalo! ¿Estará el libro que buscan tus amigas leonas? Compártelo Síguenos en facebook http://www.facebook.com/pages/LibreR%C3%ADa-La-Leona-Valladolid/60895443894 Fuertes Rugidos…..

Crónica y fotos de la proyección La sal de la tierra, homenaje al Día de la Mujer Trabajadora

El pasado viernes, pegadito al Día de la Mujer Trabajadora, compartimos en La Leona La sal de la tierra, no sin antes pasar por un sinfín de obstáculos técnicos que pudimos superar gracias, entre otras aportaciones, a la Confederación Nacional del Trabajo y a Ilde y la Federación de Asociaciones Vecinales. ¡Monumentos os merecéis! Así que al final pudimos ver y oír la película a las mil maravillas. Aunque estos obstáculos no tienen comparación con los que tuvo que superar el rodaje de la película para que nosotros pudiéramos disfrutarla aquella noche… La película se rodó en Nuevo México en […] Leer más

La sal de la tierra: homenaje al Día de la Mujer Trabajadora.

Este viernes 9 de marzo saborearemos «La sal de la tierra», película entre el drama social y el cine documental filmada en 1954 por Herbert J. Biberman como respuesta al veto y ostracismo sufrido en su país tras la persecución aplicada contra él por el senador McCarthy. Rodada en Nuevo México con actores no profesionales, y censurada durante muchos años en ese país, es una obra imprescindible del cine americano de los cincuenta, en buena parte vigente hoy en día por su retrato de la explotación laboral y el papel de la mujer en la lucha por la dignidad. Y […] Leer más

Crónica y fotos de la charla-concierto Los albogues ibéricos, 27 de enero de 2012

Los instrumentos no tienen patria Ésta es la filosofía de Juanma Sánchez, Luis Ángel Payno e Ildefonso Ruiz de Mier (Chitu). Estos tres chicos nos engancharon desde el primer momento. Desde antes incluso de comenzar su charla. Seguro que somos muchos los que, al ver el cartel anunciador del evento, nos preguntamos: ¿albogues?, ¿y eso qué es? Los dibujos que ilustraban el título nos orientaban un poco: ¡ah!, será un instrumento musical, prehistórico por lo menos… Pues bien; la palabra albogue parece derivar del árabe «al-BUQ» () (literalmente, «la trompeta» o «el cuerno»), y efectivamente es un instrumento musical, pero […] Leer más

Crónica de la presentación de La Necrópolis Judía del Paseo de la Acera de Recoletos – Valladolid

El 12 del entonces recién estrenado enero, nos acompañaron Javier Moreda y Rosalía Serrano reconocidos arqueólogos de Valladolid, para hablarnos de la excavación que llevaron a cabo y dio origen a este libro, así como de la historia de Valladolid, en general, y de la comunidad judía que albergó, en particular. Allí, en una hogareña estampa, Rosalía y Javier nos contaron muchas cosas. Nos contaron que esta excavación se realizó a raíz de las obras de remodelación que tuvieron lugar en 2002 en el espacio situado entre el Campo Grande y la Acera de Recoletos, en las que se descubrió […] Leer más

CANCELADO Concierto de Alter ego: viernes 17 de febrero, versiones de los 60s, 70s y 80s en La Leona!

Sentimos comunicar que «Alter Ego» no podrá estar con nosotros el viernes. Suspendemos el acto y os esperamos a todos en el siguiente. Por favor, ayudadnos a difundir para que no haya nadie que venga por equivocación. Gracias Leonas!!! Este viernes podremos disfrutar de las mejores canciones de unas décadas privilegiadas para la música . Los artífices de este divertimento son Alberto García  y Óscar Medina, ambos sobradamente conocidos, entre otras formaciones, por haber formado parte del afamado grupo vallisoletano «Celtas Cortos» y que también comparten andaduras musicales en Songuirongui, banda vallisoletana que ha grabado hace poquito un disco promocional en […] Leer más

Concierto de Paco Díez y Jaime Vidal, 29 de Diciembre de 2011

Paco Díez, Jaime Vidal y el público de La Leona, eslabón cultural en el siglo XXI. La noche del 29 de diciembre de 2011, La Leona se vistió de gala y de fiesta. De fiesta, porque celebrábamos el solsticio de invierno, la despedida del año y la bienvenida al año entrante. Y de gala, porque tuvimos el descaro de acompañarnos de Jaime Vidal y Paco Díez, dos virtuosos de la música tradicional, con su proyecto Romanceando.  Jaime; joven, creativo y profesional músico, que combina este proyecto con Paco (entre otros, como Tradibérica o La Bazanca), con su participación en la […] Leer más

Nuevo cartel de La Leona

Algunas veces, en esta ciudad que pasa aproximadamente cuatro meses escondida bajo la niebla, en todo el día la temperatura no sube de -2ºC. Esta niebla, acompañada de una pequeña ráfaga de viento, viste la ciudad de blanco. El hielo cae en forma de pluma y se posa en los árboles, farolas, tejados..etc creando pequeñas agujitas de hielo blanco. Tal día como hoy, el primero de, seguro, una temporada larga de «Cencellada», La Leona estrena su nuevo cartel, que quizá hoy ya es tarde, pero mañana amanecerá con sus agujas de hielo…Por aquí os lo dejamos…con la imagen de la […] Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies