Me llamo Cristina Pérez Tejera, aunque muchos me conocen como Cris Zagaleja. Soy librera a cargo de La Leona, una pequeña librería de lance que guarda entre sus estantes cerca de 30.000 ejemplares, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. También soy panderetera y hace casi 10 años que me dedico a la docencia del instrumento. Lo que comenzó hace más de veinte años siendo una afición, se ha convertido en una parte importante de mi vida laboral.
En un constante aprendizaje, dedico la mayoría de mi tiempo libre al estudio e interpretación del repertorio vocal de tradición oral, sobre todo a la música y al repertorio de pandereta, un instrumento que histórica y mundialmente está ligado a las mujeres y que tiene una técnica tan compleja como fascinante. He visitado a muchas de las pandereteras que aún manejan con destreza el instrumento y actualmente trato de grabar el repertorio vocal de las provincias de Valladolid y Segovia.
He asistido a numerosos cursos que tienen que ver con la pandereta y con el baile: con Carlos Porro, David Álvarez Cárcamo, José Luis Gutiérrez (Guti), Soledad Rodríguez Aguirresarobe (Soltxu), Xosé Ambas y Ramsés Ilesies, Mayalde,…etc y desde el año 2013, visitando a las pandereteras que aún manejan con destreza el instrumento.
En 2020, en pleno confinamiento de la COVID-19 pude publicar La pandereta en Castilla y León: técnica y repertorio, un tutorial que aúna la técnica de la CCAA casi al completo con 140 ejemplos para ponerla en práctica. El primer libro de texto que nos oferta el uso de este instrumento.
Panderetas y otros sones…

Clases mensuales Escuela Cris Zagaleja
2 de septiembre de 2025
El 1 de septiembre comienza el plazo de inscripciones, hasta el 20 de septiembre.

Clases quincenales Escuela Cris Zagaleja
2 de septiembre de 2025
El 1 de septiembre comienza el plazo de inscripciones, hasta el 20 de septiembre.

Clases semanales Escuela Cris Zagaleja
2 de septiembre de 2025
El 1 de septiembre comienza el plazo de inscripciones, hasta el 20 de septiembre.

IV Encuentro de Pandereteras, Íscar (Valladolid)
25 de marzo de 2025
En qué consiste el evento Este encuentro es una muestra y puesta en valor de la pandereta, es una fiesta de fin de curso, un encuentro con escuelas e intérpretes a nivel nacional, una juerga, un rato para compartir, es cante, toque, baile y disfrute sin fin, es la autogestión de la cultura que nos ofrece el folklore, que con casi nada se monta la marimorena, es un momento de aprender, de conocer, de reír y de llorar de emoción a veces…es para todo el mundo y para todas las edades y es un evento gratuito, pero no es gratis. [...] Leer más

Curso de pandereta 2024-2025
5 de julio de 2024
Las inscripciones para el nuevo curso serán del 9 al 22 de septiembre. Comenzaremos en octubre. Dejamos aquí pdf con la info de la escuela https://drive.google.com/file/d/18qdh7RaEz7DCrvosKC7X6uIY4Sd91Uw8/view?usp=sharing y los carteles con la previsión de días y horarios: https://drive.google.com/drive/folders/1xxKeqrLFoW2fUGHZu_znHXNPLvtjy3I_?usp=sharing Martes Valladolid Miércoles Segovia Jueves online Viernes Aldeamayor Tercer sábado de cada mes: Burgos y Cervera de Pisuerga 18 OCT / 15 NOV / 13 DIC*/ 17 ENE /21 FEB / 21 MAR / 18 ABR / 16 MAY Fechas intensivos (PANDERETA Y BAILE): 9 NOV // 8 FEB // 29 MAR