El evento empieza el 29/12/2020

Taller de pandereta de Castilla y León con Cris Zagaleja. En este taller vamos a tomar contacto con las diferentes técnicas que se han utilizado en la Comunidad Autónoma. Lo pondremos en práctica mediante algunos ejemplos sencillos del repertorio. No es necesario tener conocimientos previos, ni musicales ni etnográficos. Y si no tienes pandereta, te la prestamos. Para participar es necesario inscribirse en la sala infantil de manera presencial o por teléfono, siempre en su horario de apertura: de lunes a viernes: de 12:30 a 14:00 h y de 16:00 a 21:30 h. Sábados: de 10:00 a 14:30 h. Días […] Leer más
El evento empieza el 15/12/2020

Taller de pandereta de Castilla y León con Cris Zagaleja. En este taller vamos a tomar contacto con las diferentes técnicas que se han utilizado en la Comunidad Autónoma. Lo pondremos en práctica mediante algunos ejemplos sencillos del repertorio. No es necesario tener conocimientos previos, ni musicales ni etnográficos. Y si no tienes pandereta, te la prestamos. Inscripciones en el mostrador de Información a partir del 1 de diciembre (9 plazas)
El evento empieza el 27/11/2020

Curso de iniciación a la pandereta los viernes de 20h a 21.30h. Si el número de interesados es grande, se dividirá en dos grupos de periodicidad quincenal. No es necesario tener ningún conocimiento sobre el instrumento. Tampoco es necesario tener ningún conocimiento musical ni sobre música tradicional. Si alguien no dispone de instrumento, durante el curso se lo podemos prestar.
El evento empieza el 13/11/2020

En el cartel están los datos para la reserva gratuita de la plaza. Nos vemos el viernes a las 19.30h en Cuéllar. La pandereta en Castilla y León: técnica y repertorio. Quizá es un poco pretencioso decir que la pandereta es sin duda alguna el instrumento principal de la península ibérica. O quizá no lo sea tanto, porque lo cierto es que son muy escasos o casi inexistentes los territorios donde no se hallan datos de su utilización. La pandereta es un instrumento relativamente sencillo de elaborar y compuesto de materiales de los que se solía disponer como madera, piel, […] Leer más

Comencé a crear en mi cabeza este tutorial hace unos años, con el único propósito de simplificarme el trabajo. Todo empezó cuando inicié clases con distintos grados de dificultad y los alumnos iban cambiando de grupo, de nivel y de día según les convenía cada trimestre y, con estos cambios y mi afición por no dar siempre la misma selección de temas, me encontraba con bastantes problemas de recolocación y esto me obligaba a ir pegada a una carpeta infinita llena de fotocopias. Así que, como si de un gran órdago se tratara, pensaba en hacer un temario fijo, de […] Leer más
El evento empieza el 20/11/2020

Nos vemos el viernes día 20 en el Teatro Casa Cultura «Adolfo Suárez» de Aldeamayor de San Martín a las 19.30h. La pandereta en Castilla y León: técnica y repertorio. Quizá es un poco pretencioso decir que la pandereta es sin duda alguna el instrumento principal de la península ibérica. O quizá no lo sea tanto, porque lo cierto es que son muy escasos o casi inexistentes los territorios donde no se hallan datos de su utilización. La pandereta es un instrumento relativamente sencillo de elaborar y compuesto de materiales de los que se solía disponer como madera, piel, hojalata […] Leer más

Os presento mi nuevo proyecto: un tutorial de iniciación a la pandereta de Castilla y León, un libro con más de 100 temas con los toques explicados e interpretados en un CD. Hace 7 años decidí ponerme a dar clase de pandereta, enseñando los toques por imitación a las pandereteras y poco a poco he ido creando una nueva técnica de enseñanza para facilitar el aprendizaje a quien quiera acercarse a este instrumento. Hace tiempo que pienso que me serviría de gran ayuda tener un temario estable y bien elaborado, que les sirva a mis alumnos para dar clase y […] Leer más
El evento empieza el 19/10/2020

Lunes de 18h a 20h en Calle Sinagoga, s/n (San Nicolás)
El evento empieza el 19/10/2020

Lunes de 20h a 22h en Calle Sinagoga, s/n (San Nicolás)
El evento empieza el 14/10/2020

Miércoles de 20h a 22h en Calle Sinagoga, s/n (San Nicolás)