Presentación del Repertorio Segoviano de Dulzaina

El pasado Domingo, 22 de julio, dentro de la programación del festival de Teatro y Música FESTEAMUS de Cuéllar, tuvo lugar la presentación del libro «Repertorio Segoviano de Dulzaina «. Un estudio sobre un repertorio inédito de dulzaina y canto de la provincia de Segovia que el maestro Manuel García Matos realizó en 1951.  El culpable de esta obra es el etnógrafo Carlos A. Porro, que ha querido revivir este trabajo, después de tanto tiempo olvidado. La tarea ha sido peliaguda, el objetivo ya era todo un reto: intentar dar vida a un trabajo tan bien hecho y olvidado, del que […] Leer más

Presentación de Un militante del anarquismo español (memorias 1889-1948) de Manuel Sirvent Romero.

Por Joël Delhom, editor y prologuista de la obra, especialista en anarquismo y profesor en la Universidad de Bretaña Sur (Lorient). Martes 31 de Julio, a las 20:30 horas en la Librería La Leona (calle Juan Manbrilla, 19, Valladolid). Organiza: Fundación Anselmo Lorenzo, CNT-Valladolid y Librería La Leona. Manuel Sirvent (Elda, Alicante, 1889-Orsay, Francia, 1968), hombre de acción, no escribió casi nada a excepción de estas memorias, en las que narra medio siglo de experiencias individuales y de luchas colectivas. Tras una intensa actividad de propagandista en Levante y Barcelona, en la década de 1920 el modesto zapatero llegó a […] Leer más

El hortelano que quiso ser miércoles

Hubo un tiempo, finales de los años 70 y principios de los 80 del pasado siglo, o sea en la primera década de la inválida democracia a la española, en el que algunas gentes jóvenes de la villa  y corte creyeron renacer joviales y luminosos, originales y divertidos, de la oscura caverna del tardofranquismo. De creencias está sin duda el mundo de los humanos repleto, como de esperanzas fallidas. La fe, no obstante, les hizo creadores y artistas y con sus obras, aun nerviosas, ingenuas y sin aristas, los medios y los políticos les encumbraron a los altares de la […] Leer más

El Dios de las Praderas Verdes de María José Celemín, 5 de julio a las 20.30h

El jueves 5 de julio, a las 20.30h, nos acompañará María José Celemín para presentarnos su ópera prima: «El Dios de las Praderas Verdes». El Dios de las Praderas Verdes lleva a cabo un acercamiento al hecho acuciante de la despoblación de Castilla y León ofreciendo una explicación histórica de la actual parálisis social castellana y pone en boca de algunos de sus personajes los pensamientos más íntimos de las clases dominantes de Valladolid. Describe con maestría el ambiente de degeneración de los adolescentes en los pueblos de Castilla y León durante los veranos y las situaciones de machismo que […] Leer más

La liga de los cinéfilos extraordinarios, el cine en Valladolid.

Valladolid es una ciudad muy ligada al cine. Conserva hoy en día un alto número de salas de proyección, aunque lamentablemente, en los últimos años hayamos vivido el cierre de algunos cines míticos, como el Mantería, o el final del Roxy como cine (cuando llegue) para alojar el casino de Castilla y León. Quizá la afición cinéfila vallisoletana sea una consecuencia del Festival Internacional de cine (SEMINCI), o quizá justamente lo contrario, el caso es que, si en algo destacamos culturalmente, es en la devoción por la gran pantalla. Gracias a esta afición, podemos encontrar en la ciudad exposiciones sobre […] Leer más

La prestigiosa escritora española Rosa Montero publicó en su columna de EL País una anécdota refrescante y conmovedora sobre la convivencia entre extranjeros y los nacionales de un país.

Una historia de apenas tres párrafos se convirtió en el artículo más leído del periódico El País de España, en su página de internet. Son líneas conmovedoras sobre la inmigración, uno de los temas más delicados y que mayor preocupación genera entre los ciudadanos europeos. La anécdota que cuenta Rosa Montero es uno de los temas más comentados en redes sociales y considerada por el escritor brasilero Paulo Coelho como lectura obligada. Este es el mensaje: El Negro Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en […] Leer más

I Concurso de Relato Corto La Rata Y La Leona

La Librería La Leona y el Bar La Rata Escarlata de Valladolid, convocan para junio de 2012 el I Concurso de Relato Corto La Rata Y La Leona Bases: Descripción: El relato es de temática libre. Debe contener una descripción de algún detalle de cada uno de los dos locales, (serviría una descripción del local en general o de cualquier detalle que actualmente esté albergado y que sea característico en cada uno de ellos). 1. Los relatos, que se ajustarán a la descripción de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano. 2. Su extensión no podrá ser superior a […] Leer más

Muere el escritor Carlos Fuentes

El prolífico escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de una inmensa lista de novelas, falleció ayer a los 83 años, que en paz descanse y a cuyo recuerdo nos sumamos. El escritor nació el 11 de noviembre de 1928. Fue uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX, candidato al Premio Nobel de Literatura en reiteradas ocasiones y autor de novelas y ensayos, entre los que destacan Aura (que este año se celebra su 50 aniversario), La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente, Terra Nostra, Cambio de piel (la editorial Alfaguara se planteaba sacar este año […] Leer más

Juan Rulfo

Juan Rulfo nació en Sayula, Jalisco el 16 de mayo de 1917. Fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado realismo mágico, y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico. En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los […] Leer más

La Leona en UNILIBER

A partir de hoy podéis consultar y pedir nuestros libros a través de la página de libros y coleccionismo www.uniliber.com. UNILIBER es una Asociación de profesionales del Libro antiguo, viejo, usado y agotado, así como de profesionales del Coleccionismo, de la mano de un grupo de personas procedentes de todas las Comunidades Autónomas que conforman la geografía española. Se trata de una Asociación abierta a todo profesional de los ramos citados, de cualquier nacionalidad, que desee integrarse y solicite su ingreso, en donde todos los asociados disfrutan de igualdad de derechos y obligaciones. La Leona llega a todas partes!!!Gggrhhhhh!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies